Este espacio lo dispuso la Secretaria de Promoción Humana junto a las Direcciones de Cultura y Deporte de la Municipalidad de Monte Caseros. Una multitud se reunió en el sitio para pasar una tarde distinta donde además hubo peloteros, teatro infantil, juegos, chocolate, facturas, competencias, títeres y un show de música en vivo. Ambaí teatro agradece por la invitación a los organizadores.
Este espacio lo dispuso la Secretaria de Promoción Humana junto a las Direcciones de Cultura y Deporte de la Municipalidad de Monte Caseros. Una multitud se reunió en el sitio para pasar una tarde distinta donde además hubo peloteros, teatro infantil, juegos, chocolate, facturas, competencias, títeres y un show de música en vivo. Ambaí teatro agradece por la invitación a los organizadores.
“Negocios”, es un cortometraje de acción y suspenso que involucra una historia de mafia, traición y drogas, que está siendo filmado por un grupo independiente encabezado por el correntino Mauricio Scheinkman (director) y por Juan Manuel Pereira (productor). Además de un grupo de colaboradores de Buenos Aires, de actores y jóvenes que trabajan en cine en el ámbito local.
En contacto con la prensa, Lito Cruz agradeció haber sido invitado a ser parte de esta iniciativa que tiene como propósito reunir a los hacedores del cine local con un actor muy conocido y trabajar juntos en una propuesta común. “Me encontré con buenos actores y técnicos. Gente dispuesta y preparada” señaló Cruz quien consideró que es un “equipo que tiene futuro”, y comentó estar complacido al participar del apoyo a los jóvenes creadores. Hizo referencia a la posibilidad de desarrollo que plantea apostar al cine como industria considerando que los diferentes rubros de la actividad llegan a movilizar a la ciudad donde se decide filmar.
En la primera etapa de filmación se hicieron exteriores en la localidad de Santa Ana de los Guácaras, en una quinta, campos aledaños y en un hotel céntrico de la ciudad de Corrientes. Este fin de semana continúa la filmación en distintas locaciones.
Cada nueva experiencia es superadora y muy enriquecedora para todos los participantes actores como los alumnos, ya que cada uno de los casos poseen tal credibilidad que lograron conmocionar a los presentes. Cabe destacarse que esta es la tercera vez que se realizan dichas intervenciones, desde que este ciclo comenzó el año pasado. Los actores de Ambaí que participaron fueron: Diego Roa, Ximena Sario, María Rosa Ducic, Alberto Reyes Frugoni, Ricardo Moriena, Julian Saucedo, Montse Zanini y Beba Mezi. Se agradece especialmente a la doctora Ana María Cremades.

Viernes de 18:30 a 20.
Contacto: 03783-15684839.
* Taller de teatro para adultos: de 16 años en adelante.
Martes de 21:30 a 23:30.
Contacto: 03783-15670765.
Abierta la inscripción los días y horarios del taller. Mail: grupoambai@hotmail.com
Información: http://grupoambai.blogspot.com/
LUGAR: Centro Cultural Baladi, 9 de julio 797 - Planta Alta- Club Sportivo. Corrientes.
AÚN ESTAS A TIEMPO…TE ESPERAMOS!!!
Propuesta
La performance fue generada tomando en cuenta la evolución de Inés Miño, que pasó del arte figurativo a la abstracción, también teniendo en cuenta la postura del Curador de la muestra, Eugenio Led y los escritos en referencia de José Gabriel Mazzaro, a lo que se sumó el trabajo conjunto de la música de Manifiesto y la experimentación del grupo Ambaí con la danza-teatro y la generación de situaciones.
Participaron de la performance: los integrantes del Grupo Ambaí (Diego Roa, Facundo Sagardoy, Claudia Cohen, Mery Ducic, José María Gómez Samela, Karina Olaondo y la cámara de Ángel Rojas), acompañados por integrantes de la Banda Manifiesto que ejecutaron música instrumental en vivo.


Para conocer más acerca de la obra de Inés Miño ingresar a la web: http://www.inesmino.com
La performance fue generada tomando en cuenta la evolución de Inés Miño, que pasó del arte figurativo a la abstracción, también teniendo en cuenta la postura del Curador de la muestra, Eugenio Led y los escritos en referencia de José Gabriel Mazzaro, a lo que se sumó el trabajo conjunto de la música de Manifiesto y la experimentación del grupo Ambaí con la danza-teatro y la generación de situaciones.
Participaron de la performance: los integrantes del Grupo Ambaí (Diego Roa, Facundo Sagardoy, Claudia Cohen, Mery Ducic, José María Gómez Samela, Karina Olaondo y la cámara de Ángel Rojas), acompañados por integrantes de la Banda Manifiesto que ejecutaron música instrumental en vivo.
Un poco sobre Inés Miño…
Pintora nacida en la provincia de Corrientes, actualmente reside en la ciudad de Buenos Aires. Completó los estudios en la Universidad de Palermo de Licenciatura en Turismo, ejerciendo posteriormente la actividad de guía turística especializada en museología y acervos artísticos y culturales en varias ciudades del país y del exterior. Su pintura podría clasificarse dentro del expresionismo, a veces abstracto y otras veces figurativo, siendo espontánea y expresiva a la vez, reflejo de su personalidad inquieta, afable y comunicativa. Su formación artística es autodidacta. En el 2007 viaja a Europa y se compenetra de los grandes clásicos de la pintura y de todo el movimiento artístico en el Louvre, además de los grandes museos, galerías y ateliers de París. Luego en Nueva York dedica jornadas a conocer el Metropolitan, el MOMA y el Guggenheim. En el 2008, en un segundo viaje a Europa, se instala temporalmente en Barcelona, ciudad en la que realiza varias exposiciones, basadas fundamentalmente en la inspiración que le produjeran las obras de Gaudí, como así también las de Picasso, Miró y Tapies. En el 2009 de regreso a Buenos Aires, presenta una obra en la Facultad de Derecho de la U.B.A. (obra destacada por la crítica), y realiza dos muestras, una individual en la galería El Raval (San Telmo) y otra colectiva en Espacio Dorrego (Palermo). En la actualidad se encuentra realizando un seminario de Historia del Arte con un docente de la U.B.A.
Pintora nacida en la provincia de Corrientes, actualmente reside en la ciudad de Buenos Aires. Completó los estudios en la Universidad de Palermo de Licenciatura en Turismo, ejerciendo posteriormente la actividad de guía turística especializada en museología y acervos artísticos y culturales en varias ciudades del país y del exterior. Su pintura podría clasificarse dentro del expresionismo, a veces abstracto y otras veces figurativo, siendo espontánea y expresiva a la vez, reflejo de su personalidad inquieta, afable y comunicativa. Su formación artística es autodidacta. En el 2007 viaja a Europa y se compenetra de los grandes clásicos de la pintura y de todo el movimiento artístico en el Louvre, además de los grandes museos, galerías y ateliers de París. Luego en Nueva York dedica jornadas a conocer el Metropolitan, el MOMA y el Guggenheim. En el 2008, en un segundo viaje a Europa, se instala temporalmente en Barcelona, ciudad en la que realiza varias exposiciones, basadas fundamentalmente en la inspiración que le produjeran las obras de Gaudí, como así también las de Picasso, Miró y Tapies. En el 2009 de regreso a Buenos Aires, presenta una obra en la Facultad de Derecho de la U.B.A. (obra destacada por la crítica), y realiza dos muestras, una individual en la galería El Raval (San Telmo) y otra colectiva en Espacio Dorrego (Palermo). En la actualidad se encuentra realizando un seminario de Historia del Arte con un docente de la U.B.A.
Para conocer más acerca de la obra de Inés Miño ingresar a la web: http://www.inesmino.com