
A continuación, se presenta el cronograma del encuentro con una variedad de posibilidades artísticas para disfrutar de un excelente fin de semana:
La jornada arranca el sábado 24 a las 9 con Arte en vivo, en el patio del predio se realizarán graffiti, murales y otras pintadas. A partir de las 14 en adelante, estará la Radio Abierta a cargo del Centro de Comunicación comunitaria. A la par, estarán exposiciones de dibujos, pinturas, caricaturas y fotografías. A partir de las 18 será el turno de las Artes Escénicas, en principio con la Comedia Musical a cargo del grupo Tri-art, y a las 20 se presentará la obra: Dos pies en dos pies del grupo de teatro Ambaí. Posteriormente, desde las 21 y hasta pasada la medianos, se presenta Música en vivo con bandas de Rock-Blues-Reggee.
Ya el domingo 25, la jornada arranca a la mañana con una Feria de Platos Típicos de Pequeños Productores. Luego, desde las 15 continúa la exposición de Artes Visuales. A las 18, se presentan Danzas Nativas con los grupos de Pequeños Productores y grupo de San Miguel. Para las 19, sube a escena el grupo de Teatro San Damián. A partir de las 20,30 y hasta el cierre se presentará Música Popular Latinoamericana y Regional.
Como extensión del encuentro, las jornadas continuarán los días lunes, martes y miércoles de 18 a 22. Esos días, las actividades Culturales serán: Clínica de Jazz, Poesía en vivo, Exposiciones de Fotos, dibujos, pinturas, fileteados, etc., Exposición de Diseños de Modas y charla sobre tendencias, Muestra de Cortos audiovisuales y un Taller Literario.
Los objetivos de La Cortada Cultural, son los de convertir al espacio en un lugar desde donde se pueda difundir el arte y la cultura con un sentido pluralista, autónomo y popular. Pluralista, porque tendrán la posibilidad de expresarse todos los artistas sin distinción de la rama del arte al que pertenecen; autónomo, en el sentido que no depende de los aportes del Estado o subvención partidaria alguna y popular, porque se pretende que la expresión artística pueda llegar hacia todos los sectores de la comunidad, principalmente aquellos que habitualmente no tienen posibilidades por diversas razones de acceder a las creaciones artísticas y/o culturales.