
Sinopsis: ¿Qué son? ¿Artistas, putas, lesbianas,
actrices sí y no, mujeres que hacen de hombres que hacen de mujeres? ¿Escritoras
travestis, acaso? De lo que podemos estar seguros es que Maldon y Dolly hacen
actuaciones de los poemas del heterónimo Dolly Skeffington, aparecidos en la
novela El affair Skeffington, de María Cristina Forero, alias María Moreno.
Ellas, actúan como luminarias o espiritistas que reconstruyen el pasado de
antiguos amores, o exponen identidades itinerantes, a través de técnicas de
pose, disfraces barrocos, alucinaciones auditivas, textos cantados... Pero lo hacen
como en un karaoke, o en un club de baile, o en el bar a secas, tramando una
suerte de “épica de amigas”. Salón Skeffington avanza en un azar organizado de
las actuaciones posibles de los poemas de María Moreno y su teatro de la
amistad, en el alucinado Paris-Lesbos de los años ’20, como plataforma estética
y política.
Ficha
Técnica:
Salón
Skeffington
Performance con poemas de María Moreno
Dramaturgia
y dirección
Silvio Lang
Actúan
Alejandra Flechner (Maldon) e Iride Mockert (Dolly)
Vestuario: Endi
Ruiz y Luisa Vega / Entrenamiento de
movimiento y coreografía: Rodolfo Opazo / Asistencia de dirección y producción: José María Gómez Samela / Fotografía: Nacho Miyashiro / Maquillaje: Lorena Rincón / Colaboración Musical: Guillermo Vega
Fischer
Duración de la performance: 30 minutos
Una Co-producción del Festival Teatro Bombón
https://www.facebook.com/teatrobombon
LA CASONA ILUMINADA / Sala 1
AV. CORRIENTES 1979, BUENOS AIRES.
https://www.facebook.com/lacasonailu
Notas
sobre la obra: